1/29/2012

TIC's en el aula

Una de las cosas más secretas de mi vida es haber sido hasta hace como un año una completa analfabeta de internet... Poco sabía más allá de revisar el correo, el facebook o el twitter. De a poco comencé a surfear páginas con la ayuda de algunas presentaciones a las que he asistido en diferentes conferencias. Hoy, no podría vivir sin ella y me gustaría compartir una lista de las páginas son ideales para hacer clases. 

- FACEBOOK: si bien muchos no lo ven como una herramineta para el colegio puede ser muy útil. Podemos crear grupos en los que nuestra privacidad no se ve afectada. Podemos ocupar las opciones de crear notas, subir fotos, videos, etc. Hasta el momento la actividad que más me ha gustado fue pedirles a mis alumnos un stop motion album en el que recitaban lo que ocurría a medida que avanzaban las fotografías.
-TWITTER: Si tenemos una gran cantidad de contactos que sepan inglés, podemos hacer una pregunta y compartir con nuestros alumnos las respuestas que nos van llegando.
- BLOGGER: Lo más idóneo para crear portafolios. Nada de papeles ni peso que llevarnos a casa. Lo mejor los alumnos pueden escribir, subir sus audios, videos, etc.
- VOKI: la forma de crear avatars y subirlos a nuestros blogs para saludar y practicar pronunciación (tal como lo tengo en este blog).
- PREZI: la nueva forma de hacer presentaciones. Novedoso y de puede incluir cualquier archivo media.
- WORDLE: para crear nubes de palabras y motivar a nuestros alumnos con el proceso de escritura. Más abajo pueden encontrar un ejemplo.
- YOUTUBE: No podría vivir sin él. Acá podemos sacar trailers de películas,karaoke, videos musicales, documentales, etc. 
- VIDEOJUG: si eres un profe que disfruta enseñando inglés funcional, éste es el mejor sitio. Del tema que se te ocurra, podrás encontrar un video.
- MEDIAFIRE: un gran sitio para subir el material de la clase. Solo das el link y ellos se preocupan de bajarlo, imprimirlo, estudiarlo.
- SHAREDTALK: el mejor sitio para chatear con personas alrededor del mundo. Podemos instar a nuestros alumnos a utilizar este tremendo sitio para que interactúen con personas de países de habla inglesa.
- TRYANDSAY: el nuevo facebook de idiomas. Puedes corregir y ser corregido por hablantes nativos. Una gran herramienta. 
- OVERSTREAM: página para cambiar los subtítulos de videos de YouTube. Pueden también ver un ejemplo más abajo de la película Kill Bill.
Por el momento solo con estas páginas mi desempeño en el aula se maximiza. No te quedes en el pasado and give it a try!

See you, teachers!

¿De dónde lo sacó?






Cuando comencé a escribir este blog, estaba también comenzando a trabajar. Mi intención fue traspasar diferentes situaciones que me ocurrían y en las que me hubiera venido muy bien una manito de alguien que entendiera por lo que pasaba. Lamentablemente el gremio de los profes es de lo peor. Aunque seas un profe de inglés igual tendrás dramas hasta con el profe de religión porque al parecer es una mera cosa de perjudicar para ser el mejor. No de esforzarse para ser bueno y ayudar a otros. Pero obviamente no puedo andar por la vida dándomelas de sabionda pues mis ideas y las clases exitosas que he tenido tiene por supuesto una serie de fuentes de dónde provienen.
Mis autores favoritos y en los que baso mis técnicas, desarrollo de habilidad, y en general todo lo relacionado a mi profesión son entre otros:


Douglas Brown
Jeremy Harmer
Howard Gardner
Penny Ur
Thomas Armstrong
Mary Ann Christison
Christine Coombe


Ellos son en quienes me apoyo la mayor parte del tiempo en cuanto a teoría de la enseñanza del inglés como idioma extranjero. Obviamente, tengo otros regalones como Greenbaum, Miller, Poe, Towell, Shakespeare, Woolf,  que satisfacen mis grandes amores y especialidades que son la gramática inglesa y la literatura.


Además, considero enormemente a Freire y mi ex-profesor Patricio Calderón con sus aportes en la enseñanza del inglés en la educación primaria y la violencia escolar. 


Eso es a grandes a rasgos mis pilares pues nunca está demás recordar a tus grandes mentores. 


Hugs, Teachers!