10/14/2011

Happy Teacher's Day!


Hoy es un día especial, celebramos en Chile "EL DÍA DEL PROFESOR"  y por supuesto es un día muy importante para quienes lo celebramos por primera vez. Al elegir esta carrera, nos llueven los comentarios de que ésto es un error. "Los niños de hoy no respetan a nadie", "Los apoderados te paran los carros si le pones malas notas a los niños", "Trabajas muchas horas", "El sueldo es pésimo", "Trabajas horas extra que no te pagan", etc.
Con esa panorámica nos podemos sentir un poco abrumados y ni hablar de nuestras primeras prácticas; esas nos pueden dejar peor. Pero hoy, es un día para brindar por aquellos que no hicieron caso a los comentarios, que no tomaron decisiones a partir de las experiencias de otros y que a pesar de muchas cosas que vieron o escucharon, hicieron caso a su verdadera vocación. Sabemos que hay varios problemas con los que debemos lidiar día a día, pero ¿no todos los trabajos son así? Seamos honestos. 
En fin, hoy es un día para reflexionar; para pensar en las cosas que hemos hecho y han sido exitosas y también por las que pudimos haber hecho mejor y qué haremos para mejorarlas en el futuro. Seamos sinceros y seamos sensatos: si en algún momento no lo hicimos bien y lo sabemos, pensemos que hubo 20, 30 o 40 personitas que sufren las consecuencias de aquello. ESO ES LO QUE NOS DIFERENCIA DEL RESTO DE LAS PROFESIONES. Nuestras acciones no sólo significan un impacto en nuestras vidas, sino que en la de muchos más. Si lo hacemos mal a propósito, en algún momento llegará otro mejor que no podrá avanzar correctamente en los contenidos porque nosotros dejamos estancado al curso. SEAMOS RESPONSABLES.
My classroom :D 
Por todos los profesores del mundo, jóvenes, adultos, mujeres, hombres, de todos los subsectores, hoy es nuestro día, el día de los poco valorados pero extremadamente necesarios. Los invito a seguir el blog, a aportar con ideas, comentarios, sugerencias o lo que sea. Todo es bienvenido. La idea es que nos apoyemos mutuamente, por una educación chilena mejor. Go teachers!













10/13/2011

What should I do?

En ocasiones cuando estamos en clases, ocurren situaciones que nos ponen en aprietos. A veces, podemos pillar a un alumno o alumna con un torpedo; podemos encontrar algún caso de plagio; podemos tener una discusión con algún apoderado o tenemos alumnos que no entregan los trabajos e informes en los plazos pertinentes o simplemente no se presentan a pruebas con certificados médicos.
Cuando esto ocurre, podemos tener una noción de lo que debiésemos hacer, pero tomar medidas apresuradamente nos puede traer un sinfín de consecuencias negativas. 
No podemos evaluar a un alumno con nota deficiente si ha copiado solo porque YO creo que esa es la mejor medida. No podemos llenar de rojos a un alumno que ha faltado a mis pruebas, etc.
Para todo esto, existe una sola respuesta para responder a todas estas inquietudes:


EL MANUAL DE CONVIVENCIA


Si es un profesor con experiencia, ya sabe de lo que le hablo. Si es profesor nuevo, le aconsejo que una de las primeras cosas que se debe hacer al llegar a una nueva institución educacional es pedir este documento en Inspectoría General que está disponible en todos los colegios, liceos, institutos, universidad, etc. 
De este modo, Ud. sabrá exactamente cómo actuar frente a situaciones como éstas y qué es considerado como "falta" en su colegio y las consecuencias y medidas para aquello. Léalo y estúdielo, pues de esta manera, NADIE le podrá cuestionar su proceder al tener esta fuente a su favor. La información está ahí, ÚSELA.


10/10/2011

Student teaching: either a great experience or the worst one!

Cuando comenzamos a hacer clases tendemos a olvidar fácilmente que fuimos estudiantes universitarios hace muy poco. Con el tiempo, nos convertimos en el típico profesor o profesora que no gusta de los practicantes, que no soporta a un tercero en su clase, que no acepta que otro tome las riendas de su clase y lo haga acorde a su metodología y formación. Mi experiencia con cinco prácticas tempranas a cuestas, me dejó con un sentimiento de miedo. Muchas veces, me hicieron sentir no querida en aquel lugar, no me dejaban ni mirar el libro de clases, me criticaron muchas veces mi estilo de enseñanza y me comentaron además que la pedagogía había sido un gran error pues es uno de los peores trabajos en la historia. ¿Es eso lo que se le comenta a un alumno lleno de expectativas, lleno de motivación y nuevas corrientes? Muchas veces también, simplemente se me dijo que no me querían allí, que ellos no estaban de acuerdo con esta cosa de las "prácticas" y muchas de aquellas personas, no eran profesores. Entonces, no podía recordarle su experiencia como practicante. Pero independiente de todo lo traumante que esto se puede llegar a convertir, es triste ver cuando un profesor nuevo se termina convirtiendo en lo mismo; no les gusta el practicante porque se sienten amenazados o quizás cuántas cosas más. Por favor, no seamos parte de tal ridiculez. Si escogimos ser profesores, seamos proactivos en pos de una mejora en la educación. Seamos buenos tutores, enseñemos, mostremos la realidad y el cómo afrontarla a estos alumnos. No los asustemos. Enseñemos el libro, comentémosle lo que ocurrió en la reunión de apoderados e invitémosle a participar. Hagámoslo partícipe de las decisiones de la clase junto a los alumnos, pero jamás lo desautorizemos públicamente. Aconsejemos y trabajemos en conjunto. Ellos están para ayudarnos y viceversa. Dejemos la envidia, el orgullo y la mala onda de lado. Los student teachers deben ser capacitados positivamente para que su motivación no disminuya antes de llegar al mundo laboral.


When you are the new teacher but the school year has already started... has this happened to you?