Cuando hacemos clases al primer ciclo (1° a 4° básico) es imposible que la sala esté en silencio (hablo exclusivamente al momento de enseñar un idioma extranjero pues en otras asignaturas si es necesario). Cuando esto sucede, no se desespere pues los tiempos en que el profesor era el único que hablaba en la sala y los alumnos era solo un ente pasivo ya pasaron de moda. Una sala en la que los alumnos hablan, interactúan, opinan, discuten y debaten, es una sala donde posiblemente el aprendizaje esté ocurriendo pues se desarrolla una serie de inteligencias múltiples (que son 8) y los OFT (objetivos fundamentales transversales) que hacen mención, a grandes rasgos, a la educación valórica que reciben los niños pues se trabaja en grupo, se crea el respeto y se valora la opinión del otro.
De esta manera, cuando todos hablen, Ud. pida a los alumnos, sin alzar su voz, que los que la escuchen, aplaudan UNA vez. Al pedir esto, de por si los que estén sentados adelante lo harán. Pídalo nuevamente, pero esta vez que lo hagan DOS veces. A estas alturas, el aplauso de unos pocos, llama la atención del resto; y en ese punto TODOS quieren saber qué esta ocurriendo.
Siga pidiendo aplausos hasta que vea que el curso completo aplaude. En ese momento, los alumnos estarán en silencio, porque están expectantes a lo que ocurrirá a continuación. Luego de esta primera vez, ellos entenderán que cuando Ud. pida aplausos, es porque tiene algo importante que decirles y por ende, se quedarán en silencio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Espero tu comentario!