7/18/2011

I don't know what to do with that book!!



¿A quién no le ha pasado que ha llegado a hacer una práctica o trabajar en una escuela y no tiene idea cómo usar el Libro de Clases? Quizás pueda ser un tema simple pero que a muchos los ha puesto nerviosos y ha significado o que el libro quede lleno de corrector o simplemente vacío. En primer lugar, el Libro de Clases cuenta con 4 grandes secciones:

  1. Información de los alumnos: en donde podrá encontrar todo lo relacionado a la información personal de ellos como sus teléfonos de contacto, escolaridad de los padres, etc.
  2. Asistencia: en esta sección debemos registrar quienes vinieron y quienes no a clases. Acá Ud. debe escribir el nombre del ramo en la misma cantidad de horas que tenga con el curso. Luego con lista en mano, debe anotar los ausentes y registrar a los atrasados (debe encerrar en un círculo al que llegó atrasado para que no lo consideren ausente). Y finalmente, firma.
  3. Evaluaciones: En esta parte Ud. debe poner las notas de los alumnos anotando de forma vertical abajo de la hoja, de lo que trató la evaluación con fecha incluida. Esto es para que cualquiera que vea el libro (U.T.P., padres, etc) sepan en qué evaluación obtuvo una nota en particular. Luego debe ingresar los promedios que deben ir titulados bajo el signo "X" para finalmente anotar los contenidos en la parte de atrás. Para este efecto, debe colocar fecha, los periodos y lo que se llevó a cabo en esa clase a grandes rasgos pues es un seguimiento que le realiza la U.T.P. de su institución.
  4. Resumen de Comportamiento: Finalmente, nos encontramos con la sección de las famosas y odiadas "anotaciones". Acá debe ingresar el ramo, el tipo de anotación (+) ó (-) y la anotación misma. Recuerde que debe emitirlas en tercera persona singular y utilizando verbos específicos. Intente no anotar negativamente a un alumno inmediatamente después de una confrontación pues la emocionalidad puede no dejarlo pensar objetivamente. 
Este es el trabajo que debe llevarse a cabo día a día con el libro y sin olvidos, pues de lo contrario, le pueden llamar la atención o simplemente, puede olvidar lo que debía registrar. Cuando llegue a un colegio, haga el trabajo de revisar los libros y conozca a sus alumnos aunque parezca tedioso, pues de esa manera se compromete a un mejor nivel con el estudiantado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Espero tu comentario!